Aprender es un proceso superior que consiste en darse cuenta de lo que uno aprende y cómo lo aprende. Como dice Santibañez implica controlar el aprendizaje. Los procesos de aprendizaje son distintos en cada persona y además a ritmos distintos. La manera en que aprendemos evoluciona y cambia constantemente adaptándose tanto a nuestro desarrollo personal, emocional y como no al entorno. Hace ya algún tiempo hablé sobre Estilos de aprendizaje entonces elaboré una síntesis del trabajo realizado por Pablo Cazou "Estilos de aprendizaje: generalidades". Desde entonces se ha seguido hablando y publicando mucho sobre como influyen nuestros estilos de aprendizaje cuando nos enfrentamos a la tarea de aprender algo nuevo o recordar lo ya aprendido. Pero, para la Dr. Tesia , conocer los estilos personales de aprendizaje no es necesario, es más, no importan y no se debe creer en ello ya que son un mito. Os invito la charla que realizo en TEdx donde explica su tesis. ...
Blog personal y profesional.